Noticias de Honduras > Economía
|
|
|
|
|
Comerciantes de Ocotal se solidarizan con hondureños y desmienten publicación de CNN
|
Ocotal, Nueva Segovia Nicaragua. La directiva del Mercado Centro Histórico de esta ciudad, desmintió categóricamente la versión de la señora Piedad Melgar, quien dio a conocer a través de CNN, que los comerciantes de Ocotal Nueva Segovia, estaban en contra de los hondureños que llegan a este lugar en carácter de refugiados por la represión del gobierno golpista de Roberto Micheletti.
|
|
|
El Golpe de Estado pasa factura a la economía
|
El Golpe de Estado dado al pueblo hondureño y al Presidente Zelaya el 28 de junio pasado ha generado millonarias pérdidas a la economía del país. Los más afectados han sido los restaurantes, hoteles, la producción textil, el sector de servicio como el turismo.
|
|
|
Banco Mundial suspende 270 millones dólares
|
Hoy el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID ) se sumaron al rechazo internacional del nuevo Gobierno hondureño, al anunciar la suspensión de sus respectivas actividades crediticias con Honduras con motivo del Golpe de Estado.
|
|
|
Pánico y destrucción causa movimiento sísmico en Honduras
|
El Progreso Yoro. A 200 millones de lempiras ascendería el costo de la construcción del puente La Democracia ubicado en la ciudad de El Progreso Yoro que hoy en horas de la madrugada fue derribado por un terremoto de gran magnitud que sacudió a todo el país.
|
|
|
"¿Por qué el mundo premia a quienes lo desvalijan?" Eduardo Galeano
|
¿Por qué la justicia es ciega de un solo ojo? Wal Mart, la empresa más poderosa de todas, prohíbe los sindicatos. McDonald’s, también. ¿Por qué estas empresas violan, con delincuente impunidad, la ley internacional? ¿Será porque en el mundo de nuestro tiempo el trabajo vale menos que la basura y menos todavía valen los derechos de los trabajadores?
|
|
|
Trabajaron para reconocidas marcas y Zip San José les exige desalojar la planta
|
San Pedro Sula. Trabajadores de la empresa Hugger de Honduras revelaron que los ejecutivos del parque industrial Zip San José, de San Pedro Sula, amenazan con desalojarlos de las instalaciones que durante trece años ocupó la referida fabrica maquiladora realizando trabajos para Adidas, Anvil, Hanes, Tomy Hilfiger, Jordan, Old navy, Nike, GAP y Eko Unltd, entre otras.
|
|
|
Empresarios deben pagar los 5500 lempiras de salario mínimo determina CSJ
|
Tegucigalpa. Los empresarios tendrán que cumplir con el pago del salario mínimo determinó ayer la Corte Suprema de Justicia. La Sala de lo Constitucional del Poder judicial denegó 33 recursos de amparo presentados por la empresa privada contra el decreto ejecutivo que obliga a los patronos a pagar 5, 500 lempiras equivalentes a 291 dólares para la zona urbana y 4, 055 lempiras ($267.46) en la zona rural.
|
|
|
|
|